Paquetería de Estados Unidos a México: ¿Qué empresas hay y cómo funcionan?

Sistema-de-paqueteria-de-EEUU-a-Mexico.jpg

Nuestro mundo está interconectado a escala global de muchas maneras, y en el caso de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, no es la excepción, por lo que hay muchas empresas que prestan el servicio de envío de paquetería de Estados Unidos a México de forma constante, durante todo el año. 

Se trata de una actividad que fortalece los lazos comerciales entre ambas naciones, para lo que se requiere de empresas que sean eficientes, capaces de prestar servicios de la más alta calidad (conformados por procesos que van desde el empaquetado, embalaje y etiquetado de lo que se desee enviar, hasta la entrega final a su destinatario), con los que el cliente pueda sentirse satisfecho. 

¿Cuánto cuesta enviar un paquete de Estados Unidos a México? 

El costo de enviar un paquete desde Estados Unidos a México, puede variar de acuerdo a la empresa prestadora de este servicio que el cliente elija. 

En el caso de United States Postal Services (USPS), realiza envíos hacia el territorio mexicano, bajo las siguientes tarifas: 25.50 dólares para paquetes cuyo peso no supere las 4 libras (1.8 kilos), mientras que para los paquetes que presenten un peso de hasta 9 kilos (20 libras). El tiempo de entrega para el receptor del envío,  puede ir entre 6 a 10 días hábiles.

En cuanto a UPS, esta empresa realiza envíos de paquetes a México, con un precio mínimo de 59 dólares para paquetes con un peso máximo de 4.5 libras (10 kilos). Si el paquete pesa hasta 9 kilos o 20 libras, el servicio tendrá un costo de 80 dólares. UPS ofrece la alternativa de envío urgente, para que el paquete llegue a su destino dentro de un día hábil, pero con tarifas más elevadas. 

Por último, FedEx presenta un conjunto de precios según el servicio que se haya escogido, comprendiendo el peso que tenga el paquete y lo urgente del envío, con un precio mínimo de 39.99 dólares para los paquetes con un peso de 2.3 libras (5 kilos). 

¿Cómo mandar un paquete de Estados Unidos a México?

Lo primero que se debe hacer es preparar el paquete, para lo que debe usar una caja resistente sin etiquetas de ningún tipo, y si por casualidad esta tiene una etiqueta de un envío efectuado con anterioridad, lo más recomendable es retirarla en su totalidad. 

Hay que sellar la caja con cinta de embalaje de nylon o plástico, cuyo ancho debe ser de por lo menos dos pulgadas. Evite emplear cinta aislante para esto.

Cada uno de los artículos que estarán dentro de las cajas, debe estar envuelto en material con capacidad de amortiguación. Por otra parte, hay artículos que están prohibidos para ser enviados, como armas de fuego, armas blancas, estupefacientes (drogas), entre otros. 

Después, tiene que entregar el paquete en el establecimiento físico de la empresa de envíos de paquetería de su preferencia, donde crearán la etiqueta de envío correspondiente para su paquete, determinarán el peso del mismo, y determinará el tipo de servicio a pagar con su correspondiente tiempo de entrega. 

¿Dónde puedo recibir paquetes de Estados Unidos? 

En cualquier dependencia ubicada en el territorio mexicano, de la empresa de servicio de envío de paquetería que hayas elegido, podrás recibir paquetes de Estados Unidos. También, existe la posibilidad de recibir paquetes de Estados Unidos a domicilio, a un costo adicional.

Empresas de envío de paquetería  

Entre las empresas más importantes tenemos a FedEx, DHL, USPS, UPS, entre otras, que constantemente se encargan de enviar constantemente todo tipo de paquetería desde Estados Unidos a México. 

Todas estas corporaciones tienen un trabajo importante para el comercio entre las empresas de ambos países, así como para las personas morales que residen en Estados Unidos y en México, lo que consolida los vínculos económicos y sociales entre las dos naciones. 

Únete a los +10,000 mexicanos
que envían dinero con Félix.
Enviar dinero ahora