October 14, 2024

Diferencia entre número de cuenta y cuenta interbancaria

Ignacio Remuiñan

Sr. Growth Manager

Envía dinero a casa

Tu primer envío es gratis y llega en segundos

¿Conoces el número de cuenta interbancaria? ¿Sabes cómo funciona? Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber al respecto para comenzar a recibir y enviar dinero.  

¿Qué es una cuenta interbancaria y cómo funciona?

Una cuenta interbancaria es un tipo de cuenta que tiene un código a través del cual se pueden realizar transferencias entre distintos bancos. Este código se conoce como número de cuenta CLABE, y está formado por una serie de 18 dígitos numéricos

La sigla CLABE significa Clave Bancaria Estandarizada, y es un requisito impulsado por el gobierno mexicano para que los usuarios de los bancos puedan realizar transferencias nacionales e internacionales. 

Al tratarse de un número identificatorio, funciona como el código que el remitente utilizará para enviar dinero a tu cuenta. No tiene nada que ver con una clave de tu usuario o tu tarjeta. A la hora de recibir una transferencia desde otro banco, deberás compartir este número a quien te envíe el dinero para que éste llegue a tu poder.  

¿Cómo sacar una cuenta interbancaria?

Lo primero que tienes que hacer a la hora de sacar una cuenta interbancaria es contactarte o dirigirte al banco de tu preferencia o conveniencia y solicitar la apertura de una cuenta tradicional o digital. Con cualquiera de ellas, podrás acceder a tu número de cuenta interbancaria. 

Si eres mayor de edad, tendrás que presentar tu documentación de identidad oficial. Posiblemente, algún banco te solicite un recibo de nómina o factura, entre otros documentos. Una vez completado el proceso, ya puedes comenzar a operar. 

¿Qué es el número de cuenta y cómo se obtiene? 

El número de cuenta CLABE es un número único para cada cliente de un banco, que consta de 18 dígitos. Se trata del código numérico que identifica a tu cuenta bancaria, y con el cual, los usuarios pueden transferir o depositar dinero en tu cuenta, proveniente de diferentes bancos.

Este número está formado por:

  • 3 dígitos que identifican al banco,
  • 3 que identifican la localización de la cuenta,
  • 11 dígitos de la cuenta,
  • 1 dígito de control.

Para obtenerlo, el proceso es muy simple. Sólo debes ingresar a tu cuenta desde tu homebanking, a través de la página o al app del banco. Allí, podrás seleccionar la cuenta (si tienes más de una) y dirigirte a la opción “Detalles de la cuenta”

También puedes encontrar el número de cuenta en los extractos bancarios impresos o electrónicos, o en los cheques, si es que tienes un talonario.

Diferencias entre cuenta interbancaria y número de cuenta   

La principal diferencia entre cuenta interbancaria y número de cuenta, es que el número de cuenta lo tienen todas las cuentas de todos los bancos. Se utiliza para identificar a una determinada cuenta de un banco o institución financiera. 

La cuenta interbancaria o CLABE interbancaria es un sistema implementado en el sistema bancario de México, el cual indica el banco y la sucursal a la que pertenece la cuenta. Su funcionamiento es similar al del código IBAN en Europa. 

Con estas características ya puedes identificar tu número de cuenta CLABE y comenzar a recibir dinero en tu cuenta interbancaria.